¿Estás cansado de perder en el Monopoly y de no tener nunca suerte? En primer lugar, si quieres saber cómo ganar en el Monopoly es muy importante llevarte bien con todos tus oponentes durante la partida y saber negociar, acomodar a todos los jugadores y preparar el terreno para tu partida. Haz creer a los demás jugadores que no te interesa comprar una propiedad, no reveles tu estrategia, actúa como el mejor jugador de póker. El factor psicológico es muy importante, por lo que cualquier jugador que parezca no haber empezado con buen pie, probablemente retroceda durante la partida.
Índice
La mejor estrategia: Predecir las tiradas
Si quieres saber cómo ganar en el Monopoly debes empezar por tratar de adivinar qué puedes esperar cuando tires los dados; esta es una de las partes más importantes del éxito en el Monopoly, predecir la jugada primero.
La mayoría de los jugadores terminan una vuelta completa al tablero en 5 turnos
Es probable que tires dobles una vez en esos cinco turnos (los dobles ocurren alrededor del 17% de las veces).
Cuente cuántas propiedades no hipotecarias poseen sus oponentes y divídalo por7. La cifra resultante le dirá, anunque solo aproximadamente, cuántas penalizaciones puede esperar pagar en su próximo circuito alrededor del tablero.
Ejemplo: Sus oponentes poseen en conjunto 11 propiedades. Puede esperar aterrizar en 1,6 (redondeando a 2) de ellas en su próxima vuelta al tablero.
Nunca olvides el objetivo del juego.
El objetivo es quebrar a todos los oponentes. Para ello, debes ser dedicado y tomar cada decisión con el objetivo de mejorar tus posibilidades y matar a tus oponentes.
No te dejes llevar por la pereza. Si un jugador está caído, elimínalo del juego.
Nunca le des la oportunidad de volver. La suerte juega un papel fundamental en el juego y la suerte puede volverse en tu contra si no arruinas a un jugador tan rápido como puedas.
El truco de conocer las cartas del Monopoly
Lleva la cuenta de las cartas que se han jugado. Como el mazo no se baraja, puedes deducir qué cartas no han aparecido. Si tienes una gran memoria, sabrás qué cartas esperar cuando se reciclen.
Lo más probable es que una carta sea enviada a otra caja. Hay 16 cartas de la suerte en el mazo: 10 de estas cartas te llevan a otro lugar, 2 te proporcionan dinero (recompensas), 2 te quitan dinero (penalizaciones), 1 te quita dinero sólo si tienes edificios y 1 te permite salir de la cárcel gratis.
Una tarjeta de caja comunitaria, probablemente, te dará areward. Hay 16 tarjetas de caja comunitaria: 9 de estas tarjetas te dan dinero (recompensas), 3 te quitan dinero (penalizaciones), 2 te llevan a otro lugar, 1 te quita dinero si eres dueño de un edificio, y 1 te permitirá salir de la cárcel gratis.
Compras inteligentes
Compra siempre las propiedades disponibles cuando nadie posea una del mismo grupo o color (monopolio).
Intenta siempre comprar las propiedades disponibles cuando veas que la compra te aporte dos o tres del mismo grupo.
Compra siempre las propiedades disponibles sólo cuando con ello impidas que otra persona complete un grupo. No te obsesionescon que debes bloquear un grupo si ves que otros dos jugadores tienen cada uno una propiedad del grupo y también tienen grupos más valiosos divididos entre ellos.
Controla la cantidad de dinero en el juego
Cada jugador comienza con 1500.
En una vuelta a la mitad del tablero, antes de que aparezcan las casas, un jugador ganará alrededor de 170 (en esto tenemos en cuenta el dinero de la Salida, la obtención de recompensas, el pago de multas, sanciones e impuestos y el efecto de los alquileres).
Sabiendo aproximadamente cuánto dinero tiene el adversario, puede saber cuánto puede pujar en la subasta, cuánto puede pagar de alquiler o cuántos edificios puede comprar sin hipotecarse.
Propiedades de color naranja
El trío de propiedades de color naranja es un excelente monopolio por su relación con la prisión. Por lo tanto, compre estas propiedades siempre que pueda.
Una racha de 6 u 8 (dos de las rachas más comunes) de cárcel te da una naranja.
El truco de la última casilla roja
Recuerda que la última propiedad roja es la calle en la que más veces aterrizas (sin incluir la cárcel) y la estación del mediodía (estación entre las calles rojas y amarillas) y la Salida también están entre las que más aterrizan.
Propiedades caras
El segundo grupo de propiedades en los cuatro lados del tablero es una mejor inversión porque las casas y los hoteles cuestan lo mismo que el primer grupo de propiedades, pero el alquiler es más alto.
¿Estaciones o servicios públicos?
Es mejor poseer estaciones que servicios públicos y la «estación del norte» es la estación menos útil para poseer, porque es visitada con menos frecuencia.
Compra servicios públicos si se presenta la oportunidad (especialmente si puedes conseguir ambos).
Consigue casas lo antes posible
Cuando construyas casas, hazte con tres de ellas lo antes posible, porque el alquiler aumenta considerablemente entre dos y tres casas.
La estrategia del monopolio de los estrategas
Provocar una escasez de edificios: Si estás atascado con propiedades de bajos ingresos, construye cuatro casas rápidamente para crear una escasez de edificios (perjudicando las posibilidades de construcción de otros jugadores).
24 de las 32 casas (o 6 de los 12 hoteles) podrían estar vinculados a sólo seis propiedades.
Nunca te muevas a un hotel en cualquier lugar si consideras que devolver las casas al banco permitiría a un oponente desarrollar un grupo de color caro.
Ejemplo: El grupo amarillo acaba de formarse. Sólo puede haber tres casas en el banco, pero sin embargo seis hoteles. Usted es dueño del monopolio azul claro con cuatro casas en cada uno. No compre hoteles. Hacerlo daría al jugador que posee los amarillos la oportunidad de construir hoteles en ellos.
No esperes tu turno
No olvides que tienes la posibilidad de comprar casas, hacer intercambios, etc., en tu turno o interfiriendo entre los turnos de cualquier otro jugador.
No hipoteques
Evita hipotecar las propiedades en las que poseas dos o más de ellas.
Si una propiedad del monopolio está hipotecada, no puedes construir en ninguna de las propiedades de ese monopolio.
Impuesto sobre la renta
Como regla general, paga el 10% si no has girado el tablero tres veces. (Recuerda que empezaste con 1500 y probablemente ganes 170 cada vez que recorras el tablero. Después de pasados tres turnos, tus activos deberían superar al menos los 2000).
Paga el 10% más adelante en el juego sólo si has pagado rentas altas y estás bastante seguro de que tus activos están por debajo de 2000.
La Cárcel
Paga 50 y sal de la cárcel lo antes posible al principio de la partida mientras muchas propiedades siguen sin dueño y sin desarrollar. Necesitas estar en circulación.
Pero más adelante, es mejor que te quedes en la cárcel el mayor tiempo posible porque circular es peligroso y puede resultar caro. Esto es especialmente importante cuando ciertos grupos de colores peligrosos están muy desarrollados (el naranja, por ejemplo). Al permanecer en la cárcel, evitas la posibilidad de caer en ese grupo antes de que un oponente caiga en el tuyo.
Relación con otros jugadores
Normalmente, no se puede ganar en el Monopoly sin obtener durante la partida la cooperación de quienes realizan los intercambios y acuerdos financieros. Si no consigues tener una relación razonable con tus oponentes, probablemente tendrás serias dificultades para alcanzar acuerdos beneficiosos.
Preséntate como el tipo de jugador contra el que a los demás no les importaría perder. A la mayoría de los jugadores no les importa perder con oponentes que son educados, diplomáticos, amables, conocedores, cuidadosos o considerados.
A la mayoría de los jugadores no les gusta perder contra: intimidadores, presuntuosos, insultadores, sabelotodo, jugadores descuidados o desconsiderados.
Negociar
La estrategia de comprar en todas las Propiedades donde caemos es la más utilizada pero no es la mejor. Hay que tener en cuenta muchos factores, donde quizás la clave más importante está en la capacidad de negociación que tengas.
Comprar las 4 Estaciones
Al comenzar la partida, la mejor estrategia es hacerse con las Estaciones e incluso con las Utilidades, ya que el efecto multiplicador al principio de la partida es muy ventajoso. Este truco es muy bueno y utilizado por todos, pero a medida que el juego esté muy avanzado y los jugadores compren casas, éstas perderán valor, por lo que te recomiendo que las hipoteques para conseguir liquidez en esa fase del juego.
Velocidad inicial
Es la clave del juego, por lo que si juegas rápido y compras propiedades de menor valor (el tablero tiene 4 lados, de menor a mayor valor, incluso la compra de casas tiene un precio multiplicado por cada lado del tablero) y consigues un monopolio, pronto podrás comprar casas y ganar mucho dinero en poco tiempo; cuando lo más probable es que otros jugadores tengan propiedades más caras, pero no tengan dinero para comprar casas o incluso no puedan pagar el monopolio.
Ir de menos a más
No tengas en cuenta durante toda la partida cómo ganar en el Monopoly. No seas tan ambicioso y quieras comprar las mejores Propiedades desde el principio. Sé conservador y ve a por otro tipo de Propiedades; las de color naranja y rojo son las que mejor rendimiento dan por el precio que cuestan.
Otro truco es intentar hacerse con un monopolio, o al menos impedir que otros jugadores lo consigan. Llegado el momento, incluso podría ser interesante comprar una Propiedad que no nos interese con el fin de luego negociar por ella e impedir que otro jugador prospere en el juego.
No ganar todas las subastas del Monopoly
Si ves que la subasta es realmente una oportunidad para sacar un monopolio adelante, pero si no es el caso, mejor no compres por encima de su valor las Propiedades en las subastas, acabarás perdiendo mucho dinero. El truco está en esperar a que la partida progrese; encontrarás verdaderas gangas cuando los jugadores no puedan pagar porque ya no tienen suficientes recursos.